Esta es una publicación de desahogo social relacionada con la lectura, si no te llama la atención, por favor no metas tu narizota acá. Gracias.
¡Joder! ¿En serio?
A ver, como lectora adoro los trabajos de buena calidad y me encanta que la gente se anime más y más a escribir. No tengo ningún problema con que las personas publiquen sus libros y deseen ganar dinero por un trabajo que están haciendo. Yo sé cuánto sudor, lágrimas y sangre cuesta escribir algo, joder que lo sé. Pero en mi opinión, esta industria está podrida. A la gente ya no le importa el "escribir para que otros lean y disfruten" ahora es "escribir para exprimirles los bolsillos a los pobre idiotas que quieren leer". A muchas editoriales les importa un puto huevo el lector, sólo quieren vender y vender y vender y vender. ¿Y el lector qué? ¿Dónde quedamos nosotros, los pobres tarados que a veces no tienen ni cincuenta pesos en el bolsillo?
Repito, entiendo que los escritores también tienen que pagar el alquiler y comprar comida para sobrevivir y que cualquier regalía que saquen de vender sus libros los ayuda con ello.
Lo que no entiendo, lo que todavía me pregunto, y probablemente me seguiré preguntando, es: ¿CUÁL ES EL JODIDO PROBLEMA QUE TIENEN CON LAS AMABLES PERSONAS QUE TRADUCEN LIBROS EN INGLÉS, QUE NO GANAN NI UN PUTO CENTAVO EN ELLO, QUE SE DEJAN SU TIEMPO LIBRE HACIÉNDOLO Y QUE ENCIMA APOYAN A SUS ESCRITORES FAVORITOS COMPRANDO SUS LIBROS EN INGLÉS? ¿De qué forman les están pagando la publicidad gratis que hacen? Aventándolos al fango, tachándolos de ladrones y despreciando el trabajo que hacen.
Realmente, es indignante. Yo entiendo que al traducir libros en inglés al español y dejarlos como descarga gratuita están haciendo algo ilegal. Hasta ahí todo bien, porque es verdad y no voy a ponerme a decir que no lo es cuando sí lo es. Podrán tacharme de muchas cosas pero no soy una hipócrita. Pero el problema es este: si yo conozco a un autor y me compro un libro en inglés (porque no hay traducción al español) y si yo me lo leo y lo disfruto y digo "voy a seguir comprando sus libros porque este me encantó" y si yo le quiero prestar este libro a una amiga porque sé que lo va a disfrutar y lo hago y ella lo trata de leer y me lo devuelve seis meses después diciéndome "lo siento, sé que es bueno, pero no pude pasar de la página 20 porque no entiendo un coño de inglés", ¿qué puedo hacer? Pues fácil, me voy a mirar al internet (ese arma de doble filo) haber si hay algún grupo de traducción que lo tenga en español.
Naturalmente que puedo dirigirme, también, a la editorial y preguntar si hay posibilidad de que un futuro cercano se vaya a publicar en español (y de hecho, eso se ha hecho), pero el problema, el real problema, empieza cuando me dicen "No hay suficiente mercado hispanohablante para justificar el gasto y traducir y publicar en español"
¡COÑO!
Esa es una vil mentira. Porque he conocido a por lo menos, cien personas y esas cien personas han conocido a otras cien personas y así sucesivamente, que estarían dispuestas a pagar un precio RAZONABLE por una traducción de CALIDAD y no esos bodrios que andan sacando ahora *tos*La Hermandad de la Daga Negra*tos*. Ahora, ESE ES EL PROBLEMA. Que las editoriales y los publicistas consideren que cualquiera que no hable inglés es parte del tercer mundo y ni una mirada le dediquen cuando puedo asegurar que si dieran el jodido paso se llenarían los bolsillos de dinero, si eso es lo que están buscando.
Pero no, en vez de hallar una solución a este puto problema se dedican a cazar y condenar a personas que lo único que hacen es regalar su tiempo a una empresa macabra como lo es la traducción de libros.
Repito, ENTIENDO QUE ES ILEGAL, pero ustedes, señores Industria de Mierda, no dejan más opción. Podrán haber hecho cerrar Blue Sensation, Traducciones Homoeróticas, Olimpo del Amor y sinceramente no me acuerdo de los otros pero hago mención de todos esos blogs y grupos de traducción que han hecho cerrar en los últimos diez años, pero no podrán eliminarnos para siempre porque como lectores ávidos y personas reales siempre va a haber algún valiente que se atreva a decir "YO VOY A TRADUCIR". Somos como las cucarachas, matan a una y aparecen otras diez y ni una bomba nuclear podría exterminarnos por completo. No nos van a detener a menos que cambien el modo en el que están llevando las cosas.
Ahora, sí, me siento mejor y me iré a llorar porque olvidé descargar los últimos libros del Aquelarre de Christian.
El día que yo publique será gratis la lectura. JÓDANSE, MALDITAS EDITORIALES DE MIERDA.
He dicho.